domingo, 10 de junio de 2012
Morfología y Anatomía del Jilguero
El Jilguero, como la mayoría de las aves, se caracteriza por una serie de rasgos morfológicos y anatómicos que son de gran importancia e interés científico y formativo.
He aquí un breve resumen de estos rasgos diferenciadores:
- La temperatura interior de su cuerpo es elevada y constante 40º
- Tiene el cuerpo cubierto de plumas que son formaciones dérmicas a base de una sustancia proteica denominada queratina.
- Posee una compleja red neumática interna que cubre las funciones de la respiración, el vuelo, la regulación térmica interna y contribuye subsidiariamente a la emisión del canto. Los órganos neumáticos son los siguientes:
a) Los pulmones, alojados en la cavidad torácica.
b) El sistema bronquial, formado por una red que conduce el aire hasta los pulmones.
c) Los sacos aéreos, formados por pequeñas vejigas de aire cuya conexión con los pulmones se realiza a través de los bronquios, son 9 en total.
d) Los huesos, cuyo interior es hueco, llenos de aire, se comunican con los pulmones y los sacos aéreos.
- No posee vejiga urinaria, por lo que la micción se realiza simultáneamente con la defecación.
- La hembra tiene atrofiado el ovario derecho.
- El pico es corto y de forma cónica, adaptado al consumo de semillas.
- Su piel carece de glándulas sudoríparras, por lo que para refrigerarse debe abrir el pico y jadear.
- Sobre la rabadilla posee la glándula uropígea, cuya grasa, una vez extendida sobre las plumas, contribuye a la impermeabilización de las mismas.
- Posee 10 plumas remeras o remiges primarias, 12 remeras secundarias y 12 timoneras o rectrices.
- La vista y el oído son los sentidos que más desarrollados tienen los Jilgueros.
- Posee un órgano musculoso de trituracción de alimentos llamado molleja.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario