Por su bellos colores , su vivacidad , sus pocas exigencias y una cría relativamente fácil, este pajarillo es uno de los estríldidos más apreciados . Recién importado, el pájaro es bastante frágil al principio ; exige calor y muchos cuidados.
Da la impresión de que en ese momento los machos son más propensos a las enfermedades que las hembras, lo que constituye un fenómeno único entre las estrildas. Una vez aclimatados , estos pájaros son muy resistentes y soportan en inviernotenperaturas próximas a los OºC.
En cautuvidad ,pueden vivir entre 12 y 14 años.
Su alimentación básica será bastante variada : mijo, panizo, mijode senegal en espiga ,así como algo de alpiste .todas estas gramíneas se le proporcionarán tambiénen forma de granos germinados. Cada dos días , enriqueceremos el menú con cebode huevo , alimento de origen animal y un poco de alsine.
Dadoque estas estrildas toleran bien la compañía de otros pájaros , pueden criarse así en unagran pajarera de jardin o de interior .Si hay arbustos de plantas vivaces en la pajarera , las estrildas construirán allí un nido redondo entre las ramas , sobre todo en el bordede las mismas .
No obstante , pueden anidar también en un nidal de 12 x 12 x 15 cm ,abierto en una tercera parte .
L a puesta consta de entre 3 y 7 huevos que los padres incuban alternativamente por espacio de 11 dias.
En el momento de nacer , los pajarillos poseen en la comisuras del pico papilas reflexivas de un color azul intenso.Durante la alimentación de los pequeños , los padres deben recibir alimento de origen animal , sobre todo huevos de hormiga , gusanos de harina , drosófilas y arañas.
Los pequeños abandonan el nido al cabo de 20 ó 21 días ; al principio no vuelan muy bien y permanecen sobre todo en el suelo.
La estrilda mariposa está difundida bajo 8 formas geográficas
enlas regiones tropicales del norte de África , desde senegal pasando por Camerun;
de Sudan a Etiopía , de allí hacia Uganda ,las mesetas de Kenia ,
Tanzania , el norte de Rodesia y Angola .
Las aves picotean las herbáceas silvestres que crecen sobre los escombros cerca de los pueblos y ,
en las montañas de Etiopía , suben hasta los 2.400 metros.
Suelen permanecer entre la maleza espinosa y en las estepas secas.
Viven en parejas o en pequeños grupos,
pocas veces en bandadas.
El macho se distingue de la hembra por una mancha nítida de un color rojo pardusco
a cada lado de la cabeza .
Los pájaros jóvenes adquieren enseguida un tono más intenso en sus plumas azules.Una especie emparentada , la estrilda de Angola (Uraeginthus angolensis),
tiene casi el mismo color , pero los machos no posee la media luna roja en la cabeza.
La estrilda de cabeza azul, Uraeginthus cyanocephalus ,
destaca por la cabeza totalmente azul .
No hay comentarios:
Publicar un comentario